Para Corfecali resulta mejor hacer conciertos con las emisoras locales, aunque sean de despecho, vallenato y otros. Parece que la consigna fuera alejar de la salsa al caleño. El Alcalde pregonó defender nuestra identidad salsera y tener listos los 17 mil millones de pesos para el museo de la salsa. Pero nada de nada. Solo resultó ser , como dice el folclórico popular, “puras alegrías de perro capón”. Lo predijimos y lo advertimos. Entre la Alcaldía, la Secretaría de Cultura, Corfecali y algunos mal llamados coleccionistas, acabarían con el encuentro del Parque de la Música. Dicho y hecho. Hoy nos encontramos frente al doloroso resultado.Es importante mencionar que nosotros realizamos ininterrumpidamente durante cuatro años el encuentro del Parque de la Música. Ganaban los melómanos y coleccionistas pues nunca se les privó del encuentro. Ganaba la comunidad, pues la entrada era gratuita. Ganaba Corfecali pues le pagábamos 30 millones de pesos mas IVA. De ahí en adelante todos los costos corrían por cuenta nuestra.
Aún así conseguíamos los recursos para hacer el evento y logramos proyectarlo nacional e internacionalmente.
Dice el Alcalde y el secretario Argemiro, que no hay presupuesto. En nuestra gestión, gananciosos en credibilidad, lográbamos patrocinios de muchas empresas privadas. Ahora sencilla y llanamente, la Alcaldía cercena de un tajo el encuentro que llegó a ser considerado el mas importante del mundo. En salsa, La Alcaldía, La Secretaría de Cultura y Corfecali, perdieron el año.