Y Para el cierre del fabuloso encuentro de melómanos 2011, en su edición 20 aniversario, el 30 de diciembre se presentó una de las bandas mas trascendentales e importantes de la música latina de los últimos tiempos, Los Van Van de Juan Formell, presentando en tarima aquí en la ciudad de Cali a su nuevo vocalista tras la partida de Mayito Rivera, se trata de Mandy Cantero, quien asumió la interpretación de los temas que vocalizaba Mayito, imprimiéndoles su propio estilo no solo en el pregón sino también en la forma de manejar el escenario.
ENCUENTRO DE MELOMANOS 2011 – DIA 30
El día 30 en el encuentro de Melómanos fue dedicado a la obra musical del Catalino Tite Curet Alonso y a Arsenio Rodriguez, protagonistas valiosos en el desarrollo del movimiento salsero; paradójicamente Arsenio nunca participo de este movimiento pero ha sido nombrado el Padre de la Salsa por dos valiosos razones principalmente, primero por que con sus experimentaciones y evoluciones orquestales cimentó las bases de la sonoridad salsera en sus principios y del formato orquestal sobre el cual trabajarían la gran parte de las bandas salseras del boom salsero hasta nuestros días, y por otra parte sus composiciones han sido interpretadas un número casi infinito de veces por un igual casi infinito número de bandas salseras en este pequeño planeta azul.
ENCUENTRO DE MELOMANOS 2011 - LA SELECTA DE RAPHY LEAVITT
El día 29 el encuentro de melómanos también fue el escenario para la presentación de La Selecta de Raphy Leavitt; la parte vocal estuvo a cargo del veterano y querido por los caleños Sammy Marrero acompañado de Carlitos Ramírez y Henry Santiago.
ENCUENTRO DE MELOMANOS 2011 – DIC 29
El día 29 en el encuentro de melómanos estuvo enmarcada en la temática Obra musical de algunos de los vocalistas más representativos de la música Afro-Latina. Tito Rodríguez , Benny Moré , Ismael Rivera , Ismael Quintana , Pablo Lebrón, Celia Cruz , Chivirico Dávila, Héctor Lavoe , Pete “Conde” Rodríguez , Adalberto Santiago , Justo Betancourt ,José “Cheo Feliciano , Manny Roman , Piper “Pimienta” Díaz, Graciela Grillo.
ENCUENTRO DE MELOMANOS 2011 - SONORA PONCEÑA
La Sonora Ponceña se presentó en el encuentro de melómanos 2011, en la Feria de Cali. Después de muchas horas de valiosos aportes de los melómanos caleños, el remate fue con una de las bandas más queridas del barrio, de los salseros y los no salseros, porque la Sonora Ponceña es así, cautiva el oído de neófitos y experimentados en las sonoridades latinas, un sabor único, fino y con fuerza.
ENCUENTRO DE MELOMANOS 2011 – DIA 26
El 26 de Diciembre empezó el encuentro de Melómanos coleccionistas y salsotecas, y todos los melómanos y coleccionistas, de todas las razas, sexos y religiones se hicieron presentes a la cita obligada de cada año para compartir anécdotas, biografías, reseñas, discografías y todo lo relacionado con el mundo musical afrolatinocaribeño.
FERIA DE CALI 2011 - COMPARSA TITICÓ
Desde hacía varios meses Gary Domínguez tenía esta idea rondándole la cabeza, me lo comentó un par de veces durante las audiciones de la Casa Latina, imagino que así nació el encuentro de melómanos hace 20 años, una idea sin padrinos, que con el tremendo esfuerzo de Gary se ha vuelto evento principal de la feria.
FERIA DE CALI 2011 - ENCUENTRO DE MELOMANOS Y COLECCIONISTAS
FELIZ NAVIDAD 2011
FERIA DE CALI 2011 - EL AFICHE
En el acta donde se escogía la propuesta de Jhoiner Orlando Gómez como la imagen gráfica de la Feria de Cali 2011 el jurado expresó “que se prefirió esta obra entre las 150 recibidas como reconocimiento a un afiche contemporáneo donde se destacan los signos gráficos que hacen alegoría a la música, a la danza, al pacífico y al espíritu festivo de los caleños”. Y miro el afiche, y busco la alegoría, a la música por ejemplo, las notas musicales que nacen de una sombra que parece la alegoría de un dibujo animado japonés, no sé, las siento planas y frías, lejos de la algarabía de la rumba; y si la alegoría a la danza son las tres figuras de colores, mis respetos al minimalismo y sus cultores que logran ver en estas figuras la efervescencia de la danza y la euforia del baile de la rumba caleña; y el espíritu festivo de los caleños, ese si quiero verlo en el afiche, no me digan que se encuentra en el par de congas solitarias. Lo único que realmente me recuerda el pacífico es la negra con su platón de chontaduros que la encuentro demasiado minimalista.
LA MAQUINARIA – VANVAN 2011
La Maquinaria de los Van Van de Juan Formell está aquí en Cali, nos sorprende en el 2011 con un trabajo fantástico, con ese sabor característico de la banda, menos timba, mas songo, sabor es lo que hay; “del uno al diez te doy un once” como dice Yenisel, Van Van, con más de cuarenta años y sigue ahí, en su ley con su propuesta de Charanga evolucionada, con los trombones como motores de la Maquinaria, tocándole al bailador, el barrio Caleño ya se los está gozando, no importa que la radio no lo suene todavía, en la Calle ya está VanVan. Todos los santos te quieren VanVan, La Calle y la esquina te quiere VanVan.
FRANCIS DEL RIO - SOL
Sol es la más reciente producción de Francisco Alberto del Río Rivero, Francis del Río, salió en el año 2,009 bajo el sello BIS Music y se llama SOL por qué es dedicado a “SOL la china más linda que ojos humanos han visto”. Francis Del Rio hace parte de ese colectivo de músicos que lleva la melodía cubana a los predios de la fusión con ritmos tan valiosos como el funk, el jazz, el hip hop, el rap, entre otros.
QUE ME LO DEN EN VIDA - NELSON CAVAQUINHO
Paradójicamente la salsa no le dio el reconocimiento en vida por esta composición a NELSON CAVAQUINHO. Para 1977 el viaje musical del Apollo Sound iba en su noveno lanzamiento, y la banda de Roberto Roena hacia parte principal de la constelación de estrellas salseras, con una propuesta de salsa dura que no caía en la repetición sino que permitía la experimentación de talentosos arreglistas, como Elías Lopes, Luis García, Luis “Perico” Ortiz y Julio “Gunda” Merced entre otros.
TELMARY - A DIARIO
Telmary es energía pura, dentro y fuera del escenario, dentro y fuera de sus discos, su rapeo, rápido, sonoro e inteligente mezclado con la herencia afrocubana, representa una de las vertientes más valiosas de la evolución de la música cubana, al lado de la timba; A diario hace parte de esa fusión de la nueva música negra afronorteamericana, rap y hip hop, con los ritmos cubanos.
MANDY CANTERO AHORA ES UN VAN VAN
Armando Ihosvany "Mandy" Cantero ahora es un Van Van, después de pasar por bandas tan valiosas y timberas como las de Pupy Pedroso y Los Que Son Son y Charanga Forever, llega a una de las más míticas orquestas del Caribe, Los Van Van de Juan Formell.
MAYITO RIVERA DESDE LA HABANA
Mayito Rivera envía directamente desde LA HABANA, un saludo a todos los caleños, ya en su nueva faceta como solista, después de una carrera de casi 20 años como cantante principal de la Orquesta Los Van Van de Juan Formell; y lo hace tomando como fondo el mítico teatro Karl Marx, donde Los Van Van han realizado algunos de sus mas fantásticos conciertos.
HABANA A TUS PIES
Si los astros se han conjugado como se conjugan para realizar los sueños más amados a esta hora estaré Habana a tus pies, estaré suspirando, aspirando, respirando tu aroma marino, tu aroma de ciudad musicalmente embrujada.
I WANT YOU - CONJUNTO LIBRE
A principios de los Noventas, Andy González reposando de su agitada vida musical, observaba un documental sobre la vida de Marvin Gaye, ese cantante de soul de vida trágica; de pronto escuchó un disco en la mística voz de Marvin que le pareció demasiado familiar, rápidamente Andy tomó su contrabajo he improvisó algunos fraseos latinos y se sintió encantado por lo bien que encajaba la rítmica latina en este mítico disco: I WANT YOU. Decía, y repetía Tito Puente que solo algunos discos tenían esa rítmica especial para que se les pudiera dar un tratamiento en golpe latino, y eso es corroborado por este atómico disco, que pareciera haber sido concebido para la clave y la rumba.
SALSOTECA OLAFO
El hobbie de Mario Rivadeneria, después de terminar su jornada laboral en una empresa estatal, era colocar música. En los años 80s el disco de 33 rpm era el rey, el Long Play, el LP; el dueño del vinilo era el dueño de la diversión sonora, no existía otra mejor forma de reproducción, por eso el hobbie de Mario era apreciado en su momento, y El coleccionaba música para luego ponerla en cuanto evento era contratado, y también grababa cassettes cuando estos eran el símbolo de la rebeldía juvenil, que invitaban a la libertad a través del Wallkman.
CINCO DE OCTUBRE
La suerte estaba echada, la música hija del tambor y de la misteriosa alquimia del alma negra, vibrarían dentro de mi desde los primeros años como si un designio cósmico de fechas estelares hubiesen descubierto que a un nivel superior a la soledad y el éxtasis estaba ella, la música, única y mística, para acogerme entre sus brazos de pentagrama.
QUE PALO ES ESE – LOS VAN VAN
A finales de los 80s no era fácil conseguir discos de Los VanVan. El mp3 apenas se estaba terminando de desarrollar en Alemania, y la timba no era para el barrio la locura que es hoy. El primer CD que compré de Los VanVan venía casualmente producido bajo un sello alemán, Messidor Musik, del año 1986, pero grabado totalmente en los estudios EGREM en La Habana Cuba. El álbum llamado Sandunguera traía una carátula atrayente y la música contenida en cada track era la evolución de la música cubana, todos los discos venían con su letra original y traducida al alemán. Hoy solo quiero hablar de un tema en especial de este álbum: “Que Palo es ese”, composición original de Juan Formell y primer disco del CD.
BOBBY CARCASSÉS EN CALI
Estuvo Bobby Carcassés en Cali en la Casa Cubana, a dos cuadras de Palmetto Plaza, con sus 73 años y su estatura de gimnasta olímpico.
UN CÁPSULA DE SABOR SALSERO
Si dentro de 10 años alguien pregunta que sonaba en el barrio en el 2011, solo tendrá que poner a sonar el sublime CD que Mauricio Diaz está obsequiando como celebración de su décimo aniversario. Este disco cual cápsula del tiempo musical contiene el sabor que se está sintiendo en la calle y la esquina del barrio caleño, lejano a las comerciales propuestas de la radio del fm.
BOBBY CARCASSÉS – JAZZ TIMBERO
Bobby Carcassés siempre ha sido sinónimo de evolución de la música cubana, y que mejor muestra que este trabajo, JAZZ TIMBERO, que fue grabado en La Habana entre Marzo y Abril de 1,997 y que fue prensado en 1,998, y que suena totalmente actual y moderno. Tanto los temas Jazzísticos como Timberos llevan esa carga de sabor y evolución característica de Carcassés.
Acompañan a Bobby Carcassés en este trabajo musical, músicos tan valiosos como son Chucho Valdés, José Luis Quintana “Changuito”, Pancho Terry, Julito Padrón y Yosvany Terry en algunos arreglos.
En los temas de Jazz, se siente esa mezcla sabrosa del Jazz con el sabor afrocubano, hijos ambos de la sangre negra; Arián con un intro de aires orientales se va transformando al jazz con un excelente solo de piano y trompeta, se extiende en una melodía suave y envolvente.
Acompañan a Bobby Carcassés en este trabajo musical, músicos tan valiosos como son Chucho Valdés, José Luis Quintana “Changuito”, Pancho Terry, Julito Padrón y Yosvany Terry en algunos arreglos.
En los temas de Jazz, se siente esa mezcla sabrosa del Jazz con el sabor afrocubano, hijos ambos de la sangre negra; Arián con un intro de aires orientales se va transformando al jazz con un excelente solo de piano y trompeta, se extiende en una melodía suave y envolvente.
ISSAC DELGADO - SUPERCUBANO - 2011
SUPER CUBANO es la más reciente obra musical de ISSAC DELGADO, ya instalado en Estados Unidos, y difícilmente se puede decir que este es un álbum súper cubano, cuando lo que más se ha querido con este trabajo musical es alejarse de las raíces cubanas y experimentar con ritmos nacidos fuera de la isla.
Hubiera sido mejor haberle puesto un nombre más acorde al contenido, algo parecido a “Otra Idea” del año 1,997 bajo el sello RMM y casualmente coproducido por Isidro Infante, quien participa en este álbum SUPERCUBANO como arreglista.
Hubiera sido mejor haberle puesto un nombre más acorde al contenido, algo parecido a “Otra Idea” del año 1,997 bajo el sello RMM y casualmente coproducido por Isidro Infante, quien participa en este álbum SUPERCUBANO como arreglista.
LOS OSOS ESTÁN EN LA CALLE OTRA VEZ
Empezando la primera década de este milenio y durante más de un lustro, OSOS TABERNA fue uno de los referentes de la rumba salsera underground más importantes de la ciudad; Se iba a bailar y se iba a aprender, Alonso Alomía inquieto siempre por las nuevas sonoridades afrolatinocaribeñas, cada fin de semana nos sorprendía con las producciones musicales más recientes; yo siempre llegaba temprano, las primeras dos horas eran dedicadas al latin jazz y a las propuestas experimentales y fusionadas que empezaban a calentar el ambiente en la efervescente Cali de los fines de semana, luego la rumba, el baile, la contagiosa clave de la timba, que empezaba a inundar mi Cali Salsera, y la salsa, en todos sus tiempos y variantes.
NO LE PEGUE A LA NEGRA
“No le pegue a la negra, que a la negra se le respeta”, así con un inmenso pregón, Joe Arroyo dejó plasmado en el disco “Rebelión” lo que debe sentir y decir el negro y cualquier hombre cuando a una mujer se le agrede o se le trata mal.
Es triste que a estas alturas del siglo XXI donde debiera existir una sociedad más igualitaria a nivel de géneros, todavía sobreviva el sesgo machista, y mas aún dentro de las mismas mujeres; si, muy triste que una Senadora de la República manifieste que puede existir la posibilidad que la mujer que recibió la paliza por parte del "Profesor" Hernán Dario "El bolillo" Gómez la pudo haber merecido por haber incitado a la violencia a la débil y embriagada voluntad del técnico de la Selección Colombiana de Futbol, que tristeza que una mujer piense que otra mujer a veces merece que le metan el brazo si da motivos, que falta de humanidad, que falta de solidaridad de Género. Será que esta señora hubiera aceptado y no le hubiera dolido que alguna vez a su mamá su papá le pegará por haberle dado motivos, una comida servida demasiado caliente acaso, una falda más arriba de lo debido, llegar 10 minutos tarde a casa, que le hubiera dicho la senadora a su papá? “Papi bien hecho que le hubieras pegado a mi mamá, realmente se lo merecía”, esa hubiera sido la reacción de la senadora?.
Es triste que a estas alturas del siglo XXI donde debiera existir una sociedad más igualitaria a nivel de géneros, todavía sobreviva el sesgo machista, y mas aún dentro de las mismas mujeres; si, muy triste que una Senadora de la República manifieste que puede existir la posibilidad que la mujer que recibió la paliza por parte del "Profesor" Hernán Dario "El bolillo" Gómez la pudo haber merecido por haber incitado a la violencia a la débil y embriagada voluntad del técnico de la Selección Colombiana de Futbol, que tristeza que una mujer piense que otra mujer a veces merece que le metan el brazo si da motivos, que falta de humanidad, que falta de solidaridad de Género. Será que esta señora hubiera aceptado y no le hubiera dolido que alguna vez a su mamá su papá le pegará por haberle dado motivos, una comida servida demasiado caliente acaso, una falda más arriba de lo debido, llegar 10 minutos tarde a casa, que le hubiera dicho la senadora a su papá? “Papi bien hecho que le hubieras pegado a mi mamá, realmente se lo merecía”, esa hubiera sido la reacción de la senadora?.
SALSA MAGISTRAL - UNA DECADA DE MUCHOS DIAZ
Diez años son muchos días. Con tantas hojas de calendario contenidas en una década, se pueden doblegar muchas voluntades, o descubrir lo temporal de los amores eternos, los sueños sin las raíces de la fortaleza y el esfuerzo se esfuman, se pierden, se olvidan con una década de recorrido.
En diez años es mas lo que terminamos que lo que empezamos, los amigos llegan y se van, los enemigos se acumulan, y al final, después de 3650 días la recompensa de lo que hicimos o dejamos de hacer nos llegará.
CALI MIO - GONZALO ARANGO
SE FUE EL SOUL DE AMY WINEHOUSE

HOTEL POSADA SALSA & BOUTIQUE - CALI

LA SALSA LIBERADA
ONCE TRECE - CLANDESKINA

DIA DEL TRABAJO

Amó aquella vez como si fuese última,
besó a su mujer como si fuese última,
y a cada hijo suyo cual si fuese el único,
y atravesó la calle con su paso tímido.
besó a su mujer como si fuese última,
y a cada hijo suyo cual si fuese el único,
y atravesó la calle con su paso tímido.
Hace 20 años un viernes 23 de Noviembre de 1,991 hechos tristes iban a enlutar a Cali, a esta Cali que todo lo olvida. Ese día los obreros de la construcción de la sede de COMFANDI EL PRADO madrugaron con más ánimo ya que el fin de semana empezaba y sabían que el barrio los esperaba con el golpe salsero en todas las esquinas para mitigar las duras jornadas de la dura labor que es la “rusa”, como le decimos en el barrio al arte del cemento, el ladrillo y la arena.
TELMARY - LIBRE

They can´t stop, stoppin us?
Del agua tanta tierra lleva al viento,
llena al fuego,
vamo’ slow freedom
que cuando llega…
A tantos ojos,
me como los tuyos día a día.
Tengo en ti mi amanecer, mi mejor día,
cuando tus ojos, mis ojos, éxtasis, clímax.
Viento azul, azul tu vida, tu aura naranja, tu energía.
La fría mañana sana de mis frutas trae la brisa,
la lisa libertad de tu sonrisa.
Canjeando paz por más energía divina, abrazándote, mira,
viva es la vida, tus ojos, mis ojos, la paz, armonía.
Se hizo la luz, amanecieron los antojos.
Con suave manía de esconderse tras la piel, libérate, eso es!
They can´t stop, stoppin us?
They can´t stop, stoppin us?
Del agua tanta tierra lleva al viento,
llena al fuego,
vamo’ slow freedom
que cuando llega…
They can´t stop, stoppin us?
They can´t stop, stoppin us?
Del agua tanta tierra lleva al viento,
llena al fuego,
vamo’ slow freedom
que cuando llega…
De tanto amarte voy sintiendo suerte de alivio que llevo dentro, te voy a amar.
De tanto amarte voy sintiendo suerte de alivio que llevo dentro, te voy a amar.
Eres así, guerrero, portador de tanta luz, de tantos dones,
Defensor, danzor de altares, conexiones, intracomunicaciones, entregas resueltas,
poderosas canciones.
They can´t stop, stoppin us?
They can´t stop, stoppin us?
Del agua tanta tierra lleva al viento,
llena al fuego,
vamo’ slow freedom
que cuando llega…
They can´t stop, stoppin us?
They can´t stop, stoppin us?
Del agua tanta tierra lleva al viento,
llena al fuego,
vamo’ slow freedom
que cuando llega…
De tanto amarte voy sintiendo suerte de alivio que llevo dentro, te voy a amar.
De tanto amarte voy sintiendo suerte de alivio que llevo dentro, te voy a amar.
Vida de tantos olores, tu última palabra tibia noche, matriz, fruto, flores.
Tendría que encontrar en mi pobre poesía tardía el verbo librar,
Libra ¿es cierto? Equilibra. Ahora es el momento al fin amamdo.
Cada día que se viva que sea libre de lo vano,
que eleve de esta suerte de mi amor, que más se adentra, voy de alas, puerta abierta,
no hay preguntas, no hay respuestas.
Y ya no hay preguntas más, solo amor recordarás (bis)
Freedom. ¿Qué miras?
Música y arreglo: Roberto Carcassés
Arreglo Vocal: Yusa
Album: A Diario - 2007
HOY JUEVES SANTO



NOTA: Escrito hace varios años aquí en mi Cali, Cali del alma; los nombres han sido cambiados, no somos los mismos, solo Cristo Rey sigue en lo alto imperturbable.
Nuestra Herencia Salsera


Diego Salsa, Diego Romero, sigue en la rumba con su nena, en la pasión salsera que lo llena, que nos llena, que inunda al barrio, sigue en el barrio, seguimos en el barrio; me invitó a compartir con Alonso Alomía las perillas del Dj en Nuestra Herencia, valioso escenario salsero del movimiento telúrico que es esta salsa subterránea que no se escucha en la radio.
MAYITO RIVERA en la CASA LATINA


Una noche mágica donde Mayito demostró esa faceta romántica y la gran habilidad para convertir sus songos en canciones intimas de amor y desamor que enamoraron aun mas a las caleñas!


BASTA DE TI - CLAN DE ESKINA





"olvidate, olvidate" es el mensaje y coro final, de un disco valioso que esperamos llegue a todos los oidos salseros, que se apreciarán de inmediato el buen condimento del CLAN DE ESKINA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)