
Además de su rica forma interpretativa se reconoce en Ernán López Nussa la facilidad de fusionar los ritmos clásicos cubanos en sus arreglos, que siempre resultan novedosos y toma caminos que nos sorprenden ya que explora nuevas formas de escuchar discos tan clásicos como TinTindeo por ejemplo.
La banda formada por López Nussa y que nos deleitó en Los Cristales, ha entendido las intenciones del director y se acopla perfectamente a su propuesta con el inconfundible feeling cubano que solo se puede lograr en la Isla.

Eladio Pancho Terry, ánimo varias veces el ambiente con su destreza en el chekere que combinaba con su baile clásico y con tumbao. Gastón Joya Perellada, el contabajista, con apenas 21 años nos sorprendió con su destreza en este instrumento y su versatilidad de asumir los tumbaos y los solos que la banda le exigió.

Ernán Lopez Nussa Se declara un amante de los ritmos cubanos clásicos en especial del Danzón que ya casi no se interpreta, aunque respeta los ritmos cubanos contemporáneos como son las corrientes de la Timba, el nuevo son y las fusiones que se están haciendo con el Ska, el rap y el funk de USA; respecto a la timba manifiesta que hay muchos músicos buenos en esta corriente pero que no es muy de sus afectos ya que a veces se sienten atropellados todos los instrumentos y no se logran distinguir el uno del otro. Manifiesta López Nussa su interés de seguir fusionando el jazz con los ritmos cubanos, proceso que inició con los arreglos que hizo para ese clásico tema Mack the knife el cual colocamos en el reproductor.

A propósito de Mack the knife, Rubén Blades nos cuenta que este disco fue la base para la creación de ese tema que cambió el panorama salsoso: Pedro Navaja. Aquí dejamos este video de Rubén Blades tocando Pdero Navaja pero con el intro de Mack the knife para que entendamos lo que nos manifiesta Rubencho.
Y no se nos puede olvidar la magistral versión de Mack the knife, compuesto por Kurt Weill, con letra de Bertolt Brecht, interpretada por Louis Amstrong.