


El sábado 12 de Septiembre estaba con mi hermano y mis panas muy temprano en la Plaza de Toros en la tribuna esperando la llegada de el ídolo de toda la vida. Primero se presentó Guayacán, en su época gloriosa dejando muy bien a Cali con buenos temas y buen golpe. Luego de Guayacán el silencio, solo el levé sonido de los band boys acomodando los instrumentos, y nosotros esperando ver por vez primera a quien nos cambio el sentido de ver la salsa y nunca nos defraudó con sus producciones cargadas de sabor y sentir social. Y uno a uno empezaron a subir los integrantes de Son del Solar al escenario: Robbie Ameen en la batería, Mike Viñas en el Bajo, Ralph Irizarry en los timbales, Eddie Montalvo en las congas, Arturo Ortiz en los sintetizadores, Óscar Hernández en el piano, y como sorpresa Rubén llegó acompañado de dos trombones atómicos: Reynaldo Jorge y Papo Vásquez.
Caminos Verdes fue el tema de entrada, con lo que me sorprendía, por que lo había escuchado únicamente en las tardes cansadas de sábado en el solar de mi casa. De allí en adelante la discografía que el barrio esperaba escuchar: El padre Antonio y su monaguillo Andrés, Desapariciones, Pablo Pueblo, Siembra, Buscando Guayaba (sin solo de voz), Buscando América, Pedro Navaja, Plástico, Ligia Helena, Decisiones, Creo en ti, Plaza Herrera, Juana Mayo, Contrabando con solos agresivos de trombón de Reinaldo Jorge y Papo Vásquez, cerrando con Patria. Noche inolviblades.

Esperamos que se logré concretar la visita a Cali de Rubén y Seis del Solar aprovechando la gira Todos Vuelven; allí volveremos, el barrio espera tu regreso, Pablo Pueblo te extraña.
En el reproductor musical hemos colocado algunos temitas de Rubencho, destaco en especial los siguientes:
Retazo: Fragmento de un disco grabado en Panamá con Nacho Molino y su Conjunto en 45 r.p.m. en el año 1,968, bajo el sello Taboga ,antes de los Salvajes del Ritmo.
Vete de mi: Fragmento de un disco grabado en Panamá con la Orquesta Dismeños en 45 r.p.m. bajo el sello Taboga, por allá en 1,968 también.
Ligia Elena: La versión en portugués por Heart Breakers.
Juan Pachanga: Una excelente versión instrumental hecha por Nicky Denner.
Buscando Guayaba: La excelente versión de Fiel a la Vega.
Ella: Del último trabajo de Rubén con ritmo flamenco.
HOy Lloré canción: Excelente tema de Rubén Blades con Los Fabulosos Cadillacs.
Todos Vuelven: Una versión acapella con clave que hace parte de la banda sonora de la película Crossover Dreams.
GDBD: Gente Desaparecida Bajo Dictaduras, el opening de Desaparaciones, tema que lo aprendimos de principio a fin en los tiempos de la U.