Para el año 2,002 se reunieron en San Juan Puerto Rico siete excelentes músicos, hijos de esta isla antillana, para hacer un álbum de latin jazz con ese sabor y afinque boricua que tanto nos gusta, y denominaron el meetting musical Rumbantela y al trabajo Let’s go to the Rumba (Vamos pa’ la rumba). Los músicos reunidos en este excelente trabajo fueron Edsel Gómez (piano), David Rosado (timbales, bongó, percusión batá), Tito de Gracia (timbales, bongó, congas y percusión batá), Frankie Pérez (saxo tenor y soprano), Oskar Cartaya (bajo), Humberto Ramírez (trompeta y flugelhorn) y Eguie Castrillo (congas y bongó).
Este atómico álbum grabado bajo el sello AJ RECORDS en el estudio Studio 233 de San Juan, tiene el sabor impregnado de Puerto Rico en cada surco (los cds tienen surcos?), inclusive en la fantástica versión que hacen de ese clásico brasilero Corcovado de Antonio Carlos Jobim, que lo llevan de la clave del bossa a la clave de la isla del encanto. Producido por Oskar Cartaya y Humberto Ramírez contiene 8 cortes compuestos por los mismos músicos participantes del álbum excepto como ya dijimos Corcovado y Bernie´s Tune de Bernie Miller. Los temas que me la corren de este trabajo son Masacote Blues, Después d’esto y Corcovado.
RUMBANTELA Let's go to the Rumba Hmuberto Ramirez - Trumpet & Flugelhorn Frankie Pérez - Tenero & Soprano Sax oskar Kartaya - Bass Edsel Gómez - Piano Tito de Gracia - Timbales, congas, bongó, batá & Percusión Eguie Castrillo - Congas, Bongó & Percusión David Rosado - Timbales, Bongó, Batá & Percusión AJ RECORDS - 2002 www.ajrecords.com