SEMILLA DE AMOR

Los arreglos de Francisco Zumaqué en SEMILLA DE AMOR son totalmente épicos, una filigrana de notas acompañadas desde el intro por violines y la trompeta de Juancito Torres. 

Un homenaje a la vida, a la Semilla de amor, esa que florece, que une y que trae alegría, la pasión que en un hijo se cristaliza.  

Una elegía de siete minutos, una prueba de la libertad para experimentar que hubo en la Fania,  una prueba de la genialidad de Zumaqué elevando a la salsa a un nivel clásico, y una prueba del virtuosismo de Juancito Torres que lo llevó siempre a estar en momentos estelares de la salsa.

Semilla de amor es un tema de largo aliento que va aumentando su tempo, donde tambien Lavoe se da la libertad de ser profundo, profano e irreverente. Pero a pesar de los magistrales arreglos, o quizás a causa de eso mismo, nunca suena en ningún lado, ni en la radio, ni en las audiciones, y ahora que son con énfasis en montuno y guaguancó mas dificil aún; esta obra maestra de la salsa arreglada por Francisco Zumaqué ha quedado para ser escuchada y maravillarnos solo en espacios pequeños con melómanos y melómanas curiosos e inquietos que recorren cada surco arado en los vinilos para descubrir melodias memorables y marvelous como la semilla de amor. 

La carátula del elepé LATIN CONNECTION de 1981, de la FANIA ALL STARS, donde se grabó Semilla de Amor, hace una referencia directa a como varios paises latinoamericanos surtían de drogas a  Estados Unidos, a New York, al bronx, al barrio, y desgraciadamente a los músicos, a Lavoe; por fortuna  Zumaqué con su genialidad, dejaba impreso en el elepé el talento que también  florecía por estos lados, que también la semilla de amor daba buenos frutos en esta tierra. 

2025-sep-05